Emed Multispecialty Group

News & Updates



Why So Many Young Adults Are Developing High Blood Pressure

High Blood Pressure Isn’t Just an “Older Adult” Problem Anymore

If you think high blood pressure only affects people over 50, you might be surprised to learn it’s increasingly being diagnosed in young adults — even those in their 20s and 30s.

At EMED, we’ve seen a noticeable rise in younger patients with elevated blood pressure during routine visits. So why is this happening?

First, What Is High Blood Pressure?

Blood pressure is the force of your blood pushing against the walls of your arteries. It’s measured using two numbers:

Systolic (top number): pressure when your heart beats

Diastolic (bottom number): pressure when your heart rests

A normal reading is under 120/80. High blood pressure (also called hypertension) starts at 130/80 or above.

Left untreated, it increases your risk for serious issues like heart disease, stroke, and kidney problems — even if you feel fine right now.

Why Is It Happening Earlier?

Several factors may be contributing to this trend:

Stress: Chronic job stress, financial pressure, or emotional burnout

Sedentary lifestyles: Sitting too long, too little movement

Diet: High intake of sodium, processed foods, and sugary drinks

Sleep disruption: Irregular sleep or sleep apnea

Undiagnosed health issues: Like hormone imbalances, anxiety, or insulin resistance

Some people also have a genetic predisposition to hypertension — meaning even healthy-looking young adults can develop it.

Why Early Detection Matters

High blood pressure is known as a silent condition — you may not feel symptoms until it’s already causing damage.

That’s why routine blood pressure checks with your primary care provider are so important. The earlier it’s caught, the easier it is to manage — often without needing lifelong medication.

What You Can Do Today

Get a check-up (yes, even if you’re young and feel fine).

Reduce processed foods and sodium.

Move your body regularly — even 30 minutes of walking helps.

Prioritize sleep and stress relief.

Know your family history.

High blood pressure doesn’t care how old you are. The good news? It’s manageable — especially when caught early. At EMED, we’re here to help you stay ahead of it with personalized care, lab testing, and lifestyle support designed for .



Chronic Pain in Your 30s? You’re Not Alone

If you are in your 30s and dealing with chronic pain every day you are not imagining it and you are definitely not alone. More and more adults in their 30s are visiting primary care providers and pain specialists with complaints of persistent back pain neck stiffness migraines fatigue and joint discomfort.

In fact we are seeing a major shift in how pain affects younger populations and millennials are leading the trend.

Why Is Chronic Pain Showing Up So Early?

There are several reasons why chronic pain is becoming more common in younger adults

  • Work-life stress from demanding schedules remote jobs and long hours in front of screens
  • Poor posture and inactivity from sedentary lifestyles
  • Old sports injuries that were never properly treated
  • Autoimmune conditions and hormonal changes that often go undiagnosed
  • Mental health stressors like anxiety and burnout that can manifest physically

You do not have to be over 50 to start feeling the weight of chronic pain. The reality is that your 30s are a decade of transition and your body is often the first to tell you when something is off.

The Data Is Clear

According to recent national health reports

  • Over 25 percent of adults aged 25 to 44 report dealing with chronic pain
  • Back pain is the number one issue followed by migraines and joint pain
  • In Jacksonville clinics like EMED are seeing a rise in young professionals looking for pain relief and support

The good news is that you do not have to live with it.

You Deserve to Be Taken Seriously

One of the most frustrating parts of having chronic pain in your 30s is feeling dismissed. You might hear things like “You are too young to be in pain” or “It’s probably just stress”

But here at EMED we believe that every symptom matters. You deserve to be heard and treated with respect and compassion. We do not just treat symptoms — we look for the root cause and create a care plan designed around your needs

What EMED Offers for Pain Relief

Whether your pain is constant or comes and goes EMED is here to help. We provide access to:

  • Board-certified providers who specialize in chronic pain and primary care
  • Non-opioid treatment options including anti-inflammatory therapies and physical medicine referrals
  • On-site diagnostic services so you do not have to travel elsewhere for labs or imaging
  • Injections and procedures to target localized pain
  • Supportive care to manage related symptoms like anxiety fatigue or weight gain

We focus on long-term relief and sustainable wellness — not just quick fixes.

You Are Not Alone in This

Your pain is valid and your health is worth prioritizing. Chronic pain can affect every part of your life — your energy your mood your relationships and your goals — but there is help available. And it starts with a conversation

If you are ready to take control of your health we are here to support you every step of the way. Whether it is your first time seeing a primary care provider or you have been searching for answers for years we invite you to discover the difference at EMED

Book your appointment today and let us help you start feeling better for good

 



Why Patients Are Choosing Local, Family-Owned Clinics Over Big Chains

When it comes to your health, who you trust makes all the difference.

In recent years, more patients have been turning away from big, corporate-run clinics in favor of smaller, local practices that offer personalized, affordable care. If you’ve ever felt rushed, unseen, or frustrated by long wait times and confusing billing — you’re not alone.

At EMED, we’re proud to be a family-owned clinic rooted in the Jacksonville community. For us, medicine isn’t just about treating conditions — it’s about building relationships.

Here’s why more people are choosing clinics like ours:

  1. Care That Actually Feels Personal
    When you walk into our office, you’re not just another name on a schedule. Our providers take the time to get to know you, your concerns, and your health goals. We believe in treating the whole person — not just the symptoms.
  2. Affordable, Transparent Pricing
    We know that cost is one of the biggest barriers to healthcare. That’s why we’re committed to making our services as accessible as possible. Whether you have insurance or not, we’ll work with you to ensure you get the care you need without financial stress.
  3. We’re Part of the Community
    As a local, family-run business, we live and work right here in Jacksonville. That means we care deeply about our neighbors and the people we serve — and we treat every patient with the respect and compassion they deserve.
  4. No Red Tape. Just Real Help.
    Unlike large chains, where decisions are made by out-of-state offices and systems, our clinic is led by real people who are on-site, hands-on, and involved in your care every step of the way. Need to schedule a last-minute visit? We’ll do our best to make it happen. Have a question about your treatment? We’re here for you.
  5. A Comfortable, Caring Environment
    Our patients tell us they feel calm the moment they step through our doors — and that’s no accident. We’ve worked hard to create a space where people feel safe, seen, and cared for. From our front desk staff to our physicians, everyone on our team is here to help you feel your best.

You Deserve More Than 10 Minutes With a Doctor

At EMED, we believe in quality time and quality care. We want you to leave your appointments feeling heard, empowered, and supported — not confused or rushed.

Whether you need a routine checkup, chronic pain management, or support with a new diagnosis, you deserve care that’s built around you — not the other way around.

Ready to experience healthcare the way it should be?
Call 904-513-3240 to schedule your first visit or transfer your care.
We’re here for your health — and your peace of mind.

 



6 exámenes de salud Usted no debe saltar este verano

El verano no es sólo para vacaciones—es también el momento perfecto para priorizar su salud. Con días más largos, más luz solar y un cambio de rutina, es fácil pasar por alto las revisiones sanitarias esenciales. Pero mantenerse por delante de su juego de bienestar puede ayudar a prevenir problemas futuros y mantenerte sintiendo lo mejor a través del calor. Aquí hay seis proyecciones que no debe saltar este verano:

  1. Control de presión sanguínea. Las altas temperaturas pueden causar fluctuaciones en la presión arterial, especialmente si está deshidratado. Un cheque rápido puede ayudarle a monitorear la salud del corazón y ajustar el medicamento si es necesario.
  2. Sangre Sugar/Diabetes Screening. Si usted se siente más cansado de lo habitual o tiene cambios en su apetito o energía, puede ser el momento de analizar la diabetes o pre-diabetes. Las barbacoas de verano y las bebidas dulces pueden aumentar los niveles de azúcar más de lo que piensas.
  3. Panel de colesterol. Antes de golpear los aperitivos junto a la piscina, asegúrese de que su colesterol está bajo control. Un análisis de sangre simple puede decirle si necesita ajustar su dieta o medicamento.
  4. Skin Check. Más sol significa más exposición a los rayos UV. Un examen de piel puede detectar signos tempranos de cáncer de piel, daño al sol o topos sospechosos.
  5. Hidratación " Electrolito Pruebas. La deshidratación es más común en meses calientes y puede afectar su energía, estado de ánimo y función renal. El trabajo sanguíneo básico puede detectar desequilibrios antes de causar problemas reales.
  6. Física Anual. Su chequeo anual cubre todas las bases y ayuda a atrapar problemas antes de que se vuelvan serios. Además, el verano es un gran momento para restablecer sus objetivos de salud y consultar con su proveedor.

¿Listo para programar tus proyecciones? EMED Multiespecialidad Grupo ofrece servicios integrales de atención primaria con disponibilidad el mismo día. Mantente al tanto de tu salud este verano—¡Reserva tu cita hoy!

 



Lo que es el mes de salud de los hombres y por qué importa

¿Qué es el Mes de Salud de los Hombres?

Cada junio, el Mes de Salud de los Hombres sirve como recordatorio nacional para que los hombres prioricen su bienestar. Es un tiempo dedicado a crear conciencia sobre problemas de salud prevenibles y fomentar la detección temprana, las revisiones regulares y los hábitos de estilo de vida más saludables. Mientras que las campañas de salud existen durante todo el año, este mes se centra específicamente en ayudar a los hombres a tomar medidas proactivas para mantenerse sanos — física y mentalmente.

Por qué la salud de los hombres necesita más atención

Los estudios han demostrado que los hombres son menos propensos que las mujeres a programar visitas médicas o discutir abiertamente los problemas de salud. Como resultado, muchas condiciones graves — como enfermedades cardíacas, cáncer, presión arterial alta y diabetes — a menudo van sin ser detectados hasta que han progresado. Los hombres también tienden a minimizar los síntomas, retrasar el tratamiento y evitar exámenes rutinarios. Este patrón tiene consecuencias reales, contribuyendo a una vida media más corta y mayores tasas de enfermedad prevenible. El Mes de Salud de los Hombres tiene como objetivo revertir esa tendencia fomentando controles regulares y conversaciones honestas con los proveedores de atención médica.

Importancia de la atención preventiva

Un simple examen anual de bienestar puede hacer toda la diferencia. Estas revisiones proporcionan una oportunidad para evaluar la presión arterial, los niveles de colesterol, el azúcar en la sangre, el peso y la salud general. También es una oportunidad para identificar los signos tempranos de las condiciones que pueden no estar causando síntomas. Su médico puede recomendar exámenes adicionales basados en su edad, estilo de vida y antecedentes familiares, como pruebas para cáncer de próstata o colon, controles de la piel o evaluaciones hormonales. La detección temprana permite más opciones de tratamiento y mejores resultados.

Salud mental es salud, también

La salud física no es el único foco este mes. La salud mental desempeña un papel crítico en el bienestar general, y es un área que a menudo se pasa por alto. Muchos hombres luchan con estrés, ansiedad o depresión pero se sienten incómodos al hablar. El Mes de Salud de los Hombres es una oportunidad poderosa para desafiar ese estigma y recordar a los hombres que pedir apoyo no es una debilidad — es un paso inteligente y necesario hacia la curación y el equilibrio.

Pequeños pasos, gran impacto

Mejorar su salud no requiere una revisión completa durante la noche. Incluso pequeños ajustes en su rutina diaria pueden tener un impacto a largo plazo. Elegir alimentos más saludables, mover su cuerpo con regularidad, mantenerse hidratado, manejar el estrés y reducir el consumo de tabaco o alcohol contribuyen a una versión más fuerte y más resiliente de usted. Se trata de consistencia, no de perfección.

Haz de tu salud una prioridad Este mes

El Mes de Salud de los Hombres es más que un recordatorio — es un movimiento. Al dar pasos sencillos hoy, estás invirtiendo en tu futuro. En [Tu nombre clínico], estamos aquí para apoyarte con cuidado compasivo y completo que satisface tus necesidades en cada etapa de la vida. Ya sea hora de su chequeo anual, una proyección específica o simplemente una conversación sobre su salud, estamos listos para ayudarle a dar el siguiente paso.

 



¿Qué causa dolor de espalda? 5 hábitos diarios que podrían ser para culpar

El dolor de espalda es una de las razones más comunes que la gente visita a un médico, pero muchos no se dan cuenta de que sus hábitos diarios podrían ser la causa raíz de su malestar. De la postura al estrés, los pequeños factores de estilo de vida pueden llevar al dolor crónico si no se atiende.

Si has estado Googling "back pain relief tips" o considerando visitar una clínica de dolor de Jacksonville, este post es para ti.

Vamos a explorar cinco hábitos diarios que podrían contribuir a su dolor de espalda — y lo que puedes hacer con ellos.

Pobre postura en el trabajo o en el hogar

Ya sea que estés trabajando desde casa o pasando horas en un escritorio, el acecho o el anzuelo hacia adelante puede colocar tensión innecesaria en tu columna y cuello.

Errores de postura comunes: inclinarse hacia su pantalla, sentarse sin soporte de espalda inferior, cruzando sus piernas durante largos períodos.

Fijación rápida: sentarse con los pies planos en el suelo, usar una silla que soporta la espalda inferior, tomar descansos de estiramiento cada 30-6 minutos.

Demasiado tiempo de pantalla en su teléfono o tableta

El cuello texto es real. Constantemente mirando hacia abajo su teléfono crea una inclinación hacia adelante en su columna vertebral, poniendo el estrés en su cuello y la espalda superior.

Fijación rápida: lleva tu teléfono al nivel de los ojos, usa un soporte para tabletas, estira tu cuello y hombros regularmente.

Durmiendo en una molestia

Si despiertas rígido o dolor, tu colchón podría ser culpado. Con el tiempo, los colchones pierden apoyo, especialmente si tienen más de 8-10 años.

Fijación rápida: use un colchón mediano para un mejor soporte de espalda, duerma a su lado con una almohada entre las rodillas, evite dormir en el estómago (que puede colar la columna).

Levantamiento incorrecto — o no en absoluto

Si usted está moviendo cajas o recoger a un niño, levantar con la espalda en lugar de las piernas es una causa principal de lesión.

Corrección rápida: doblar las rodillas, no la cintura; mantener los objetos cerca de su cuerpo, evitar retorcer su torso mientras levanta.

Ignorar estrés y tensión

Su cuerpo tiene estrés — y que a menudo aparece como hombros apretados, una mandíbula apretada, o dolor de espalda inferior.

Fijación rápida: practicar respiración profunda o meditación, probar yoga o estiramiento de luz, conseguir movimiento regular durante todo el día.

¿Cuándo deberías ver a un especialista en dolor?

Si su dolor de espalda: dura más de unas pocas semanas, interfiere con el sueño o el trabajo, está acompañado de entumecimiento o hormigueo, no responde a tratamientos básicos en casa.

Los hábitos cotidianos importan. ¿Las buenas noticias? Puede tomar el control de su salud de espalda con algunos cambios mentales. Pero si el dolor está en curso, puede ser hora de consultar a un especialista que puede llegar a la raíz del problema.

¿Necesitas ayuda de dolor en Jacksonville?

En Emed, nos especializamos en tratar el dolor de espalda crónico y agudo con atención personalizada y asequible — incluso si no tienes seguro.

To get personalized guidance and support to manage your health effectively, consider making an appointment with Emed Multispecialty Group today. By staying informed, proactive, and engaged with your healthcare team, you can navigate these challenges and lead a healthy, fulfilling life.

 



Cómo Fitness puede luchar contra la pérdida de huesos, los mejores entrenamientos para prevenir la osteoporosis

La osteoporosis se llama a menudo "enfermedad silenciosa" porque la pérdida ósea sucede gradualmente — a menudo sin síntomas — hasta que se produzca una fractura. Pero aquí está la buena noticia: puedes tomar acción ahora mismo para fortalecer tus huesos, y comienza con lo que haces en el gimnasio (o incluso en casa).

Por qué el ejercicio importa

El hueso es tejido vivo — se fortalece con el estrés (el buen tipo). Es por eso que la actividad física, especialmente los ejercicios de carga y resistencia, ayuda a estimular el crecimiento óseo y reducir la pérdida ósea.

Y no se trata sólo de levantar pesos — equilibrio, coordinación y entrenamiento de flexibilidad pueden prevenir caídas, que son una causa principal de fracturas en personas con osteoporosis.

Los mejores tipos de ejercicio para la salud ósea

  1. Formación de fuerza ( Ejercicio de resistencia)
    Piense: muñecos, bandas de resistencia, máquinas o ejercicios de peso corporal.
    Construye músculo, estimula las células formadoras óseas, mejora el equilibrio y la coordinación.
  2. Cardio de peso
    Actividades que te hacen trabajar contra la gravedad mientras te mantienes recto.
    Ejemplos: caminar, correr, caminar, bailar, escalar escaleras
    Mantiene la densidad ósea, aumenta la salud del corazón también.
  3. Formación en equilibrio y flexibilidad
    Ejercicios como yoga, tai chi y Pilates.
    Mejora la estabilidad, reduce el riesgo de caída, aumenta la movilidad.

Qué evitar (si estás en riesgo)

No todos los ejercicios son seguros si ya te han diagnosticado osteoporosis.
Evitar:

  • Actividades de alto impacto (por ejemplo, saltar o correr sobre superficies duras)
  • Movimientos ascendentes o retorcidos (especialmente para la columna vertebral)

Consulte siempre con su médico o terapeuta físico antes de comenzar una nueva rutina de entrenamiento.

Dónde empezar — Sin dejar el bloque

Si estás en Jacksonville, estás de suerte — EMED Multiespeciality Group Está justo al lado. COGY Fit Club, nuestro gimnasio de fitness de grupo boutique diseñado para ayudarle a moverse mejor, sentirse más fuerte y mantenerse consistente.

En COGY (cogyfitclub.com) ofrecemos clases de grupos pequeños, formación personal y sesiones de recuperación que son perfectamente alineado con el buen estado físico — especialmente para aquellos en riesgo de osteoporosis.

Usted no necesita ir lejos para tomar el control de su salud.
Desde tu físico hasta tu fitness — Te tenemos cubierto.

Usted no necesita ser un culturista para construir huesos fuertes.
Incluso 20-30 minutos de los derecho tipo de movimiento puede proteger su esqueleto durante años por venir.

Muévete o pierdelo — tus huesos te lo agradecerán.

Comience con un chequeo en EMED, luego golpear la estera o los pesos en COGY Fit Club — A pocos pasos.

To get personalized guidance and support to manage your health effectively, consider making an appointment with Emed Multispecialty Group today. By staying informed, proactive, and engaged with your healthcare team, you can navigate these challenges and lead a healthy, fulfilling life.

 



Este mayo: Huesos más fuertes, Vida más sana

Mayo es Osteoporosis Mes de Conciencia y Prevención—un tiempo dedicado a derramar luz sobre una afección que afecta silenciosamente a millones, a menudo sin síntomas hasta que se produce una fractura. Ya sea que estés en los años 20 o 70, nunca es demasiado temprano—o demasiado tarde—para empezar a cuidar tus huesos.

¿Qué es la osteoporosis?

La osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos, haciéndolos frágiles y más propensos a romper. A menudo se llama una "enfermedad silenciosa" porque no puedes sentir que tus huesos se debilitan. Para el tiempo que los síntomas muestran, el daño puede ya hacerse.

El impacto: ¿Quién está en riesgo?

Una de cada 2 mujeres y 1 de cada 4 hombres mayores de 50 años romperá un hueso debido a la osteoporosis.

El riesgo aumenta con la edad, pero otros factores incluyen: historial familiar, bajo calcio/vitamina Toma de D, estilo de vida sedentario, fumar o consumo excesivo de alcohol, ciertos medicamentos o condiciones médicas.

Prevención: Construir huesos fuertes para la vida

La buena salud ósea comienza con hábitos cotidianos. Así es como permanecer un paso adelante:

  1. Comer alimentos ricos en huesos

Obtener suficiente calcio y vitamina D a través de verdes frondosos, lácteos, alimentos fortificados y exposición a la luz solar.

  1. Stay Active

Ejercicios de peso como caminar, bailar o entrenamiento de fuerza ayudan a estimular el crecimiento óseo.

  1. Dejar de fumar y limitar el alcohol

Estas opciones de estilo de vida debilitan el tejido óseo con el tiempo.

  1. Hable con su médico

Las pruebas de densidad ósea (Evaluaciones DEXA) pueden ayudar a evaluar su riesgo y guiar el tratamiento si es necesario.

¿Lo sabías?

Tu esqueleto se renueva cada 10 años—pero sin los nutrientes y hábitos adecuados, esa renovación se debilita con la edad.

La masa ósea de pico es generalmente alcanzada por los primeros 30, haciendo clave de prevención temprana!

La osteoporosis puede ser común, pero no es inevitable. La prevención es poderosa—y el conocimiento es su primer paso. Este mayo, tome un momento para consultar con su cuerpo, revisar su estilo de vida y programar ese chequeo atrasado. Tu futuro yo te lo agradecerá.

To get personalized guidance and support to manage your health effectively, consider making an appointment with Emed Multispecialty Group today. By staying informed, proactive, and engaged with your healthcare team, you can navigate these challenges and lead a healthy, fulfilling life.

 



Puede Física La terapia realmente ayuda con dolor crónico?

Si has estado viviendo con dolor crónico, probablemente has probado algunas cosas ya—medicamentos, descanso, tal vez incluso inyecciones. Pero cuando alguien menciona la terapia física, su primer pensamiento podría ser: "Eso es por lesiones, no por dolor constante como el mío".
En realidad, la terapia física (PT) es una de las herramientas más eficaces y probadas para manejar el dolor crónico, y no sólo trata los síntomas. Ayuda a reconstruir la fuerza, la movilidad y la función, dándole más control sobre su cuerpo y menos dependencia de la medicación.

Vamos a romperlo.

¿Qué es la Terapia Física, exactamente?

La terapia física es una forma de cuidado que utiliza el movimiento, las técnicas manuales y la educación para ayudar a aliviar el dolor, mejorar la movilidad y prevenir problemas adicionales. Un terapeuta físico licenciado trabaja uno a uno con usted para diseñar un plan personalizado basado en: el tipo de dolor que tiene (por ejemplo, dolor de espalda, artritis, fibromialgia, neuropatía), su nivel de actividad y metas, su nivel general de salud y confort.

No es un enfoque único.—está adaptado a sus necesidades.

¿Cómo ayuda el dolor crónico?

El dolor crónico suele llevar a la rigidez, la debilidad y el decondicionamiento con el tiempo. Eso puede empeorar el dolor.—y empezar un ciclo vicioso. PT interrumpe ese ciclo de varias maneras importantes:

Fortalece los músculos que soportan articulaciones dolorosas

Los músculos débiles pueden causar mala postura y más tensión. El fortalecimiento de estas áreas puede aliviar la presión y el dolor.

Mejora la movilidad y la flexibilidad

Muchas personas con dolor crónico se mueven menos, pero eso puede causar músculos apretados y más malestar. PT le ayuda a moverse en formas seguras y suaves para aflojar.

Reentrenace cómo se mueve su cuerpo

A veces el dolor viene de cómo nos sentamos, caminamos o levantamos. PT puede corregir patrones de movimiento que pueden estar contribuyendo a su dolor.

Reduce la dependencia de los medicamentos

Al manejar el dolor naturalmente a través del movimiento y la atención práctica, PT puede ayudar a reducir su necesidad de analgésicos o antiinflamatorios con el tiempo.

Boost mental health and confidence

El dolor puede ser aislante y frustrante. La terapia física le ayuda a establecer pequeñas metas, celebrar el progreso y sentir más en el control de su cuerpo de nuevo.

¿Qué pasa si el movimiento hace que mi dolor empeore?

Esta es una preocupación común (y válida). Un buen terapeuta físico siempre Empieza suavemente y trabajar dentro de sus límites. El objetivo es mejorar tu función sin volar sus síntomas. Con el tiempo, muchos pacientes notan: menos dolor diario, mayor energía, mejor sueño, un sentido de esperanza que no se han sentido en un tiempo

La terapia física no se trata sólo de "ejercitar más". Se trata de aprender cómo moverse más inteligente, construir fuerza y reducir el dolor con orientación y apoyo. Si usted está viviendo con dolor crónico, vale la pena explorar PT como parte clave de su plan de tratamiento.

Usted no tiene que seguir empujando a través del dolor solo—El alivio podría estar a pocos pequeños movimientos de distancia.

To get personalized guidance and support to manage your health effectively, consider making an appointment with Emed Multispecialty Group today. By staying informed, proactive, and engaged with your healthcare team, you can navigate these challenges and lead a healthy, fulfilling life.

 



Sensibilización y esperanza: Mes de Conciencia de Parkinson

Cada abril, las comunidades de todo el mundo se reúnen para reconocer el Mes de Conciencia de Parkinson, un tiempo dedicado a concienciar, apoyar a los afectados y promover la investigación sobre la enfermedad de Parkinson. No se trata sólo de difundir información, se trata de brillar una luz sobre las vidas impactadas por Parkinson y unir en la búsqueda de mejores tratamientos y, un día, una cura.

¿Qué es la enfermedad de Parkinson?

La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurológico progresivo que afecta el movimiento. Se desarrolla gradualmente, a menudo comenzando con un ligero temblor en una mano o rigidez en las extremidades. Con el tiempo, los síntomas pueden incluir un movimiento lento, un equilibrio deficiente y dificultades de habla. Mientras que la causa exacta sigue siendo desconocida, Parkinson está vinculada a la pérdida de neuronas que producen dopamina en el cerebro.

Se estima que más de 10 millones de personas viven en todo el mundo con Parkinson, con cerca de 90.000 personas diagnosticadas cada año en los Estados Unidos.

¿Por qué April?

Abril fue elegido como Mes de Conciencia de Parkinson en honor del Dr. James Parkinson, el médico británico que describió la condición en 1817. El Día Mundial de Parkinson se observa el 11 de abril, marcando el cumpleaños del Dr. Parkinson y sirviendo como centro de coordinación para campañas de sensibilización global.

La importancia de la conciencia

El aumento de la conciencia ayuda a romper el estigma, fomenta el diagnóstico precoz, y pone atención a las necesidades de los individuos que viven con Parkinson y sus familias. También apoya los esfuerzos de promoción que impulsan el aumento de la financiación en los programas de investigación y atención.

Mirando Ahead con Hope

El Mes de Conciencia de Parkinson no es sólo para reconocer los desafíos—se trata también de celebrar el progreso. Gracias al aumento de la conciencia, los tratamientos mejorados y la incansable promoción, las perspectivas para las personas con Parkinson continúan mejorando. Con el apoyo y la investigación continuos, hay verdadera esperanza de avances que cambiarán vidas.

Este abril, tomemos un momento para solidarizarnos con la comunidad de Parkinson y seamos parte del movimiento por el cambio.

To get personalized guidance and support to manage your health effectively, consider making an appointment with Emed Multispecialty Group today. By staying informed, proactive, and engaged with your healthcare team, you can navigate these challenges and lead a healthy, fulfilling life.

 


emed_logo_short_nobg

¡Tenemos décadas de experiencia combinada en atención primaria! Ya sea que tenga un resfriado o simplemente necesite un chequeo, estamos aquí para usted!

Comunicación conveniente, texto:
Atención primaria: (904) 513-3240
Gestión del dolor: (904) 206-7132

EspañolesEspañolEspañol